Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

9 DE JULIO

Casas familiares…

Casa Histórica de Tucumán y Basílica de Nuestra Señora de Itatí: dos casas familiares. Aquí una reseña que nos hace llegar Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe.

El  día 9   de julio ensambla dos casas   familiares para  nosotros. Dos efemérides  vinculadas  con  el  andar  del  pueblo  argentino.  Si pensamos  en  la  Independencia,  nos adentramos  a la casa de doña  Francisca  Bazán   de  Laguna  donde,  el  9  de  julio  de 1816 se  firma  la  Declaración  de la  Independencia. En 1941 fue   declarada monumento  histórico,  museo conocido  como  la  Casa  de  Tucumán.

      Nos asomamos  a “la   casita  de Tucumán” transportándonos  a  ese 1816 para  escuchar al diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida: “¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el Acta de la Emancipación”.  Y  nosotros  como  pueblo -  asomados   a  la  ventana  de   la   casita - dijimos  a  una  sola  voz: ¡Viva  la  patria! Más  de  uno  recordará  las  celebraciones  patrias en la calle, con carreras de sortija, el juego del palo enjabonado. En las escuelas, reunidos los alumnos en el patio, se  izaba  la  bandera,  había  cantos,  poesías, bailes... ¿Añoranzas? ¡Expresiones  de la construcción de la identidad nacional!

      La   otra   casa   familiar; de otro   9   de  julio, es la Basílica de Nuestra Señora de Itatí uno de los principales centros de peregrinación católica del país. Esa imagen es la más antigua de las vírgenes criollas. Su   casa  primitiva fue  una  piedra  en  el río Paraná. En 1592 es llevada por el misionero franciscano Luis de Bolaños a las reducciones de Yaguarí,  Corrientes, donde se le construye un oratorio de piedra y paja siendo venerada por los indios guaraníes. Tiernísima Madre de Dios y de los hombres que, bajo la advocación de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, miraste con ojos de misericordia por más de cuatro siglos a todos los que te han implorado, sigue  cuidando  a  tus  hijos”.        9   de julio;  tiempo  para recordar y  para reconstruir la patria al pié   del Santuario, animados  por  un   argentino   que  nos  piensa  y  reza  por  nosotros: el  papa  Francisco:  “Queridos  hermanos,  queridos   compatriotas,  me  siento  hablándoles   como   en   casa.  Gracias  por  todo  lo  bueno  que  hacen  cada  día,  que  el  Señor   los   bendiga   a todos. Sigan  como pueblo que sabe ser solidario, que sabe caminar uno junto a otro, que sabe ayudarse, que sabe respetarse. (…) Los llevo en mi corazón. Aunque no podamos estrecharnos la mano, cuenten con mi memoria y mi oración para que el Señor los haga crecer como pueblo”.

Angélica  Diez, Misionera  de la  Inmaculada  Padre  Kolbe, Olavarría.

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región