Sembrando Futuro: la nueva apuesta de CREA para promover la educación agraria
El próximo Congreso de Educación Agraria CREA se realizará este sábado 7 de mayo, en el Centro Cultural Florencio Constantino de la localidad de Bragado. Organiza la región CREA Norte de Buenos Aires.
El Congreso tiene por objetivo poner en valor la educación agraria, compartir los desafíos y oportunidades que tiene por delante la comunidad educativa, y poner en común experiencias de gestión, estrategias de enseñanza y aprendizajes adquiridos como resultado del hacer.
El encuentro presencial busca, además, promover un espacio de intercambio para la comunidad educativa que favorezca su vinculación, así como también brindar a los actores que la conforman herramientas útiles e innovadoras, para estimular la formación de jóvenes profesionales de disciplinas agrarias, capacitarlos para el mundo del trabajo, y prepararlos para estudios superiores.
Programa del evento
Oportunidades y desafíos de la Educación Agraria | José María Cagigas
Gestionar en transformación. Educar para hacer y ser CON | Bernardo Blejmar
Ambiente, conocimiento y acción | Maximiliano Santos Torrado
Líderes territoriales de la Educación Agraria | Agustina Guaraglia
Tres preguntas para orientar la transformación | Bernardo Blejmar
Integrar el ambiente a la Escuela | Federico Fritz
Pistas para transformar una clase aburrida, en una cerebralmente amigable | Roberto Rosler
Será el séptimo Congreso de Educación organizado por el Movimiento. CREA continúa consolidando su experiencia en congresos de educación para vincular e integrar el mundo educativo y el productivo, en la teoría y la práctica.
Más información y/o inscripción en https://redcrea.org.ar/congresoeducacionagraria/
Comentarios