Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

ANIVERSARIO

Primer aniversario de la asunción de Javier Milei

Al cumplirse el primer aniversario de Javier Milei como presidente de la Nación, emitirá un mensaje para todos los argentinos, en un año que más allá de cualquier análisis, significa un punto de inflexión en la historia de este ciclo democrático.

El mensaje será emitido a las 21 hs. por cadena nacional, en el que seguramente hará una reseña de la gestión de este primer año de gestión, que a su vez representa el  41 aniversario del período democrático que vivimos desde 1983.

El gobierno del Presidente Javier Milei, será recordado seguramente como el que marcó un antes y un después de este ciclo democrático, especialmente por lo que llaman el “cambio cultural” que se está instalando en Argentina.

Más allá de los logros económicos que hoy todos rescatan, como la desaceleración de un proceso inflacionario que atormentaba a la ciudadanía en general a partir de arrancar de raíz el déficit fiscal y ordenar la política monetaria en lo interno, y de un reposicionamiento de la Argentina en el contexto internacional, la esencia de la gestión pasa por una mirada puesta en la reducción del Estado, apostando a la libertad en toda su expresión y al uso eficiente de los recursos.

El ordenamiento de la macroeconomía es uno de los grandes logros por los que esta gestión recibe un reconocimiento a nivel global, pero el “cambio cultural” al que permanentemente se hace referencia, apunta a la transparencia de las gestiones y a la erradicación de la corrupción que tanto daño le ha hecho al pueblo argentino.

El 2024 ha sido un año duro por el ajuste realizado en la búsqueda del ordenamiento de las variables macroeconómicas, evitando seguramente males mayores. Pero hay señales alentadoras para lo que viene, como lo son una proyección de inflación del orden del 18%, un crecimiento económico superior al 5% del PBI, un nuevo acuerdo con el FMI que seguramente posibilitará dejar de lado el “cepo cambiario”, el recupero de las reservas del BCRA, el crecimiento de la inversión y con ella del empleo, la reducción de la pobreza injustificable en país rico como el nuestro, entre otras cuestiones.

Puede gustar o no el nuevo gobierno. Puede adherirse desde lo político o no. Pero lo que no puede dejarse de lado es hacer conciencia que los argentinos vivimos en un nuevo entorno, totalmente diferente al que vivimos hasta el 10 de diciembre de 2023, con grandes transformaciones y con muchos desafíos que quedan pendientes para lo que viene, que es al menos tres años más de gestión de un gobierno liberal, o libertario como se reconoce el Presidente Javier Milei.

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región