Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

CELEBRACIÓN

Nuestra Señora de Guadalupe

Cada año, el 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe. Patrona de México y de América, es una de las advocaciones más populares de la Virgen María, por lo que es venerada en todo el mundo. Aquí una reseña que nos hace llegar Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe.  

La imagen de N. S. de Guadalupe tiene el manto azul salpicado de estrellas.  Es la "Tilma de Turquesa" con que se revestían los grandes señores, e indica la nobleza y la importancia del portador. Los rayos del sol circundan totalmente a la Guadalupana como para indicar que ella es su aurora.

Esta joven doncella mexicana está embarazada de pocos meses, así lo indican el lazo negro que ajusta su cintura, el ligero abultamiento debajo de este. Su pie está apoyado sobre una luna negra, (símbolo del mal para los mexicanos) y el ángel que la sostiene con gesto severo, lleva abiertas sus alas de águila. Ella se presentó ante sus hijos como la Madre del Creador y conservador de todo el universo; que viene a su pueblo porque quiere acogerlos a todos, indios y españoles, con un mismo amor de Madre.

San Juan Pablo II nos enseñaba que, ante la actual cultura de la muerte, encontramos esperanza en la Virgen de Guadalupe, la gran abogada y defensora de la vida humana. Ella apareció embarazada.

Los indios comprendieron que les visitaba la Madre de Dios. Tras la conversión, los indios cesaron de ofrecer sacrificios humanos que hasta entonces eran comunes. Por eso la Iglesia pide hoy día su intercesión para defender la vida contra el genocidio del aborto y otras amenazas contra los inocentes.

La cuarta visita del Papa a México coincidió con el 26 aniversario de la legalización del aborto en Estados Unidos, poniéndose así de relieve la gran batalla mundial por la dignidad de la vida humana.

"No matarás": En sus años de Pontificado, el papa Francisco ha pronunciado palabras muy claras sobre la defensa de la vida, en primer lugar, de los no nacidos. La vida debe defenderse siempre porque está ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Cada vida humana, “es única e irrepetible, es un valor inestimable en sí misma. Esto - subrayó el Papa Francisco - siempre debe ser anunciado de nuevo, con la parresía – es decir todo sin callarse nada - de la palabra y el coraje de las acciones. Esto requiere solidaridad y amor fraternal para la gran familia humana y para cada uno de sus miembros”.

Horacio Robirosa, Voluntario de la Inmaculada Padre Kolbe,Olavarría

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región