Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025

El Presidente Javier Milei pronunció un encendido discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional. Aquí los principales conceptos y el discurso completo en video.

El discurso se extendió por espacio de 1 hora y 11 minutos, ante un auditorio que estaba compuesto por la Asamblea Legislativa sin el bloque opositor al cual mencionó como “Unión por la caja”, en vez de Unión por la Patria.

Hizo un raconto de la Argentina antes de su llegada, de la situación crítica por la que atravesábamos los argentinos, volvió a ir contra “la casta” con numerosos ejemplos que grafican la forma en la que se usaba el poder en beneficio de los que lo ejercían, para luego hacer un balance de los resultados conseguidos  especialmente en lo económico, pero también en otros aspectos de la  gestión nacional.

Volvió a criticar al Gobernador Axel Kicillof, a quien responsabilizo por la inseguridad reinante en la Provincia de Buenos Aires que está llegando a situaciones límites.

Hizo un anuncio concreto informando que enviará al Congreso el acuerdo que negocia con el FMI.

“Debo decir que miro hacia atrás a lo que fue nuestro primer discurso del Estado de la Nación. Indudablemente, podemos afirmar que hoy el país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año”, enfatizó en un pasaje de su discurso

“En paralelo a la disciplina fiscal, le aplicamos un torniquete a la emisión monetaria. Gracias a estas dos anclas, hemos reducido la inflación de una manera sin precedentes, incluso a una velocidad más rápida que la propia convertibilidad que hasta el día de hoy, era el programa de estabilización más exitoso de nuestra historia. Hoy nosotros podemos hacer alarde, sin lugar a dudas, de que nuestro programa económico es el más exitoso hasta la fecha”

También hizo referencia a la reducción de impuestos y aranceles, la que prometió profundizar sucesivamente durante su gestión. A manera de ejemplo “el señoreaje (esto es, la emisión de dinero para financiar el déficit que se traducía en inflación y que le robaba a los argentinos 15 puntos del PBI), el impuesto país, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales, que tarde o temprano las vamos a terminar de eliminar. También eliminamos el impuesto a las transferencias de inmuebles, actualizamos los montos de ganancias para autónomos, actualizamos los montos del monotributo, reducimos bienes personales y realizamos el blanqueo de capitales más exitoso de la historia pese a que los agoreros decían que iba a ser un fracaso. Además, redujimos aranceles a una gran cantidad de importaciones, eliminamos impuestos internos para la compra y venta de autos y redujimos derechos de importación para autos eléctricos e híbridos. Como consecuencia de todo esto, la economía en el año 2024 punta a punta, en términos interanuales no solo no cayó, sino que creció entre las puntas alrededor de 5%. Esto ocurrió contra todos los augurios de los agoreros del fracaso, que pronosticaban una caída vertical de la actividad económica de la que no íbamos a recuperar”.

En materia de desregulación “Le quitamos potestades ridículas al Estado que nunca le debieron haber concedido. Durante nuestro primer año de gestión entre el DNU 70/23, la ley base y el proceso de regulación más grande de la historia, hemos concentrado alrededor y concretado 1700 reformas estructurales eliminando regulaciones que cercenaban libertades comerciales y económicas y le ponían palos en la rueda al gran motor productivo de nuestro país, que es el sector privado”.

En materia de seguridad nacional, bajo el liderazgo de la Doctora Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidio más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023, es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica. En Rosario, una ciudad que estaba completamente atormentada por el narcotráfico, gracias al Plan Bandera encabezado por la ministra, vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados.

En lo que requiere defensa, estamos reequipando y jerarquizando nuestras fuerzas armadas nuevamente después de décadas de olvido y de desprecio hacia ellos. Tan solo esta semana llegó el primero de los 24 F-16 que compró nuestra administración, la adquisición de armamentos más importante en los últimos 40 años.

“En política exterior pasamos de ser un hazme reír a nivel global, aliado de los países con peor performance del concierto de las naciones como Cuba y Venezuela, a ser un protagonista inesperado. Hoy, producto de nuestra ambiciosa política económica y de nuestras posiciones férreas en política exterior, los ojos del mundo se posan sobre la Argentina después de mucho tiempo y en algunos casos incluso toman nota del trabajo que hemos hecho para aplicarlo en sus propios países, como está haciendo Elon Musk al frente de la cartera de desregulación de los Estados Unidos”.

“La motosierra hoy es un símbolo de cambio de época y el inicio de una nueva era dorada para la humanidad, pero esta vez en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia del mundo”, agregó.

En el siguiente video, el discurso completo del Presidente Javier Milei en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.

 

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región