¿Cómo funciona la atención de la salud en Bolívar?
El 7 de abril se celebra el día mundial de la salud, una buena oportunidad para reflexionar sobre el funcionamiento de la atención de la salud en el Partido de Bolívar.

Para analizar cómo funciona la atención de la salud en el Partido de Bolívar, debemos partir de un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), sabiendo que las fortalezas y las debilidades las encontramos en nuestro territorio, y las oportunidades y amenazas en el entorno.
La idea es generarnos preguntas para a partir de las respuestas poder pensar en términos de estrategias para mejorar el sistema en beneficio de los bolivarenses.
Podemos sumar al análisis FODA la siguiente frase como punto de partida:
La competitividad y el desarrollo son el resultado del esfuerzo organizativo e institucional del conjunto de la sociedad.
Todos podemos ser actores del desarrollo territorial, una de las claves es la interacción de los diferentes actores para desarrollar estrategias que contribuyan a lograrlo.
Pasemos a analizar los diferentes factores que influyen en los resultados de la atención de la salud en Bolívar.
Factores propios en los que encontraremos FORTALEZAS y DEBILIDADES:
-la infraestructura para la atención de la salud: hospital, centros de atención primaria, Coopemed, consultorios médicos, centros en los que se realizan diagnósticos por imágenes, laboratorios, CRIB, geriátricos;
-los médicos de la ciudad, con sus diferentes especialidades;
-los auxiliares de la medicina:
-los sistemas de gestión de los centros de atención médica;
-el Círculo Médico de Bolívar;
-las farmacias de la ciudad;
-ALCECAB (LALCEC)
-la Municipalidad de Bolívar;
-Otras instituciones locales
Factores externos en los que encontramos OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
-las obras sociales;
-las prepagas;
-las políticas públicas en materia de salud;
-la tecnología;
-la telemedicina;
-la macroeconomía;
-la infraestructura provincial y nacional para la atención de la salud;
-la legislación;
-otras.
En ese contexto, el de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, claramente la gestión de los resultados será responsabilidad nuestra, de los distintos actores bolivarenses. La integración de las distintas partes del sistema, como el sector público, privado, será el eje para mejorar la eficiencia del sector.
Dejamos aquí algunos disparadores, convencidos que la atención de la salud es claramente un tema importante para ser debatido a nivel local con el único objetivo de optimizar nada más ni nada menos que la atención de la salud en el Partido de Bolívar.
Comentarios