Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ChatGPT ahora recuerda automáticamente tus conversaciones anteriores

"¿En qué estábamos?" Esa pregunta ya no será necesaria con ChatGPT. OpenAI ha lanzado una nueva función de "memoria" que permite al chatbot recordar detalles de todas tus conversaciones pasadas.

Piénsalo así. Es como pasar de hablar con un desconocido cada vez que abres la app, a charlar con un viejo amigo que recuerda tu cumpleaños, tus hobbies y hasta ese chiste malo que le contaste hace un mes.

¿Cómo funciona? Es simple. Si en enero le mencionaste que eres fotógrafo, en abril podría sugerirte ejemplos relacionados con cámaras sin que tengas que repetir esa información. O si buscaste recetas veganas en chats anteriores, ahora automáticamente filtrará sus sugerencias culinarias para excluir ingredientes animales.

Recordemos que en ChatGPT ya teníamos una memoria, en la cual el chat iba guardando fragmentos de conversaciones que eran relevantes, con información que el mismo consideraba útil o que nosotros le pedíamos guardar. Ahora, esta nueva supermemoria, será otro tipo adicional que usa automáticamente conversaciones previas para tener mayor contexto en cada nueva conversación.

El sistema es inteligente. No solo almacena datos crudos. Construye un perfil de tus intereses, preferencias y contexto. Y lo usa discretamente para personalizar cada respuesta.

Sam Altman, el CEO de OpenAI, la calificó como una función "sorprendentemente genial" que apunta a un futuro donde la IA sea un compañero digital de por vida. Ya no es solo una herramienta; aspira a ser un confidente que evoluciona contigo.

Pero no todo son aplausos.

Andrej Karpathy, cofundador de OpenAI, bromeó: "¿GPT pensará peor de mí por aquella pregunta de novato que hice hace 7 meses?", reflejando la inquietud de que nuestra "historia" con la IA influya en cómo nos responde.

En cuanto a privacidad, OpenAI ha sido cautelosa. La memoria viene con controles: puedes desactivarla por completo, borrar recuerdos específicos, o usar un "modo temporal" que garantiza sesiones sin rastro.

Es tu decisión. Quieres un asistente que te conozca o prefieres empezar de cero cada vez. La tecnología se adapta a tu nivel de comodidad. En caso de que quieras usar esta opción, no basta con la suscripción a ChatGPT Plus por veintipocos euros al mes, tienes que irte a ChatGPT Pro y pagar la friolera de 220€/mes.

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región