Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

REFLEXIÓN

El árbol de la vida

Hoy, Sábado Santo, tras conmemorar la muerte de y sepultura de Cristo, día de reflexión y oración, compartimos una reseña que nos hace llegar Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe.

En el año 2003, San Juan Pablo II presentó en el Coliseo romano el Vía Crucis del Viernes Santo a Cristo, muerto y resucitado, como única respuesta y esperanza definitivas: «Mirad el árbol de la Cruz, donde estuvo clavada la salvación del mundo». «El hombre no podía inventar este misterio. Sólo Dios podía revelarlo. En el orden humano, la muerte es la última palabra. La última palabra que viene después, la de la resurrección, viene de Dios. Por este motivo celebramos con un amor tan profundo estos tres días santos».

"Hoy, Cristo es depuesto de la Cruz y colocado en el sepulcro. Y mañana, en todo el mundo, en todo el cosmos, y en todos nosotros, será el día del profundo silencio. Silencio de expectativa: “Este árbol de la cruz que provocó la muerte al Hijo de Dios abre el camino hacia el día después».

“El Sábado santo es el día en que la Iglesia contempla el descanso de Cristo en la tumba después del combate victorioso de la cruz y, la Iglesia se identifica, una vez más, con María: toda su fe se recoge en ella, la primera creyente. La espera que vive la Madre del Señor el sábado santo constituye uno de los momentos más altos de su fe: en las tinieblas que envuelven el universo, ella confía plenamente en el Dios de la vida y, recordando las palabras de su Hijo, espera la realización plena de las promesas divinas».

"Ha resucitado del sepulcro el Señor, que por nosotros fue colgado de la cruz. ¡Aleluya! Este anuncio es el fundamento de la esperanza de la humanidad. "¡Paz a vosotros!”. Este es el primer saludo del Resucitado a sus discípulos; saludo que hoy repite al mundo entero. ¡Oh Buena Noticia tan esperada y deseada! ¡Oh anuncio consolador para quien está oprimido bajo el peso del pecado y de sus múltiples estructuras! Para todos, especialmente para los pequeños y los pobres, proclamamos hoy la esperanza de la paz, de la paz verdadera, basada en los sólidos pilares del amor y de la justicia, de la verdad y de la libertad. Aunque parezca muy oscuro el horizonte de la humanidad, hoy celebramos el triunfo esplendoroso de la alegría pascual. Cristo ha resucitado; Cristo está vivo entre nosotros; realmente presente en el sacramento de la Eucaristía, Él se ofrece como Pan de salvación, como Pan de los pobres, como Alimento de los peregrinos”. Por eso, el día de la resurrección cantamos: "Resucitó el Señor del sepulcro...". ¡Aleluya!  Esta es la sencillez y la profundidad de Dios en estos tres días pascuales” (San Juan Pablo II).

Angélica Diez, Misionera de la Inmaculada Padre Kolbe, Olavarría.

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región