Cazzu y el poder de las narrativas transmedia
Un universo creativo en expansión y qué podemos aprender para otros proyectos.

La Jefa lo hizo de nuevo. Cazzu (Julieta Cazzuchelli, jujeña, referente clave de la música urbana en Latinoamérica) está viviendo un año increíble.
En mayo editó su primer libro. Perreo, una revolución, es una declaración de principios y una indagación sobre qué es ser mujer en un género históricamente machista, cómo resignificar el deseo y cómo convertir su propia biografía en una poética que habilita a otras. En julio el videoclip de “Con otra” llegó ser el video musical más visto del mundo en Youtube, por encima de artistas como Lady Gaga. Y esta semana hizo tres shows con entradas agotadas en el Movistar Arena para presentar Latinaje, su disco más íntimo y ambicioso: un viaje sonoro por géneros y paisajes de América Latina, con raíces visibles (la Yunga, la Quebrada, los diablos jujeños) y una voz que se anima a hablar de maternidad, desamor e identidad.
Pero lo más interesante es la forma en la que Cazzu va entrelazando historias a través de diferentes formatos.
Cada función de Latinaje en Vivo abrió una puerta a Latinaje: La Novela, una ficción policial-romántica que se lee por entregas online, capítulo a capítulo, narrado por el detective Miguel Olave mientras persigue a “La Jefa” y a “La Banda de los 4” en un Buenos Aires setentoso. Sobre el escenario aparecen los personajes; en la web, diarios íntimos, expedientes y recortes que parecen salir del propio mundo de la historia; en los videoclips, señales que van atando cabos. El vestuario, de la mano del talento de Jorge León, es también parte del relato.
Vivimos en la época de oro de las narrativas transmedia: contar una historia a través de múltiples plataformas (shows, redes, libros, videoclips) donde cada medio aporta una pieza única del rompecabezas. El resultado es un universo narrativo más rico que involucra activamente a la audiencia.
Vamos a dedicar el newsletter de hoy a pensar este fenómeno que atraviesa a todas las industrias creativas en clave de caja de herramientas, pensando en cómo aplicar sus aprendizajes a proyectos, emprendimientos y desafíos de gestión. ¡Les doy la bienvenida a una nueva edición de Pulmón Creativo!
Enrique Avogadro – Pulmón Creativo
Comentarios