Lanza su navegador Atlas y compite con Google
OpenAI acaba de lanzar su propio navegador web, ChatGPT Atlas, una aplicación creada con la IA en el centro de la experiencia de navegación.
|
Disponible inmediatamente en macOS y próximamente en Windows, iOS y Android, Atlas integra directamente el asistente ChatGPT en la barra lateral del navegador para resumir, analizar o ejecutar tareas desde cualquier página web. |
|
Esta iniciativa marca un punto de inflexión: OpenAI pasa de tener una IA integrada a una aplicación dedicada, posicionándose como un competidor directo de navegadores históricos como Google Chrome. |
|
Detalles: |
|
- El lanzamiento tuvo lugar el 21 de octubre de 2025, con disponibilidad inicial en macOS (para todos los niveles de usuarios: Free, Plus, Pro, Go). - Las versiones para Windows, iOS y Android están anunciadas como “próximamente”. - Funciones integradas: • Barra lateral de ChatGPT en cualquier página web: resumen de contenido, comparación de productos, análisis de datos. - En su anuncio, OpenAI destacó que este navegador representa una “oportunidad rara, una vez por década”, para reinventar lo que un navegador puede ser. - Contexto estratégico: Chrome domina el mercado (~3 mil millones de usuarios) y OpenAI busca captar parte de esa audiencia, redefiniendo al mismo tiempo el acceso a la información a través de la IA. - En términos de monetización: al adoptar un navegador, OpenAI se acerca a la cadena publicitaria, a la recopilación de datos de navegación y a una relación directa usuario-navegador. |
|
Por qué es importante Porque Atlas marca un punto de inflexión: por primera vez, la IA ya no es una herramienta añadida al navegador, sino que se convierte en el propio navegador. Este cambio podría redefinir nuestra relación con Internet: en lugar de buscar, conversamos; en lugar de navegar, delegamos. También es una señal clara: OpenAI no quiere ser solo una plataforma de IA, sino un actor clave en el acceso a la información. Si Atlas tiene éxito, podría transformar la forma en que millones de personas interactúan cada día con la web. |





















Comentarios