Solemnidad de la Santísima Trinidad
La Parroquia San Carlos Borromeo informa que el próximo domingo 4 de junio se celebra la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Aquí el detalle de las celebraciones y una referencia histórica a la presencia de la Orden de la Santísima Trinidad en Bolívar.

El Catecismo de la Iglesia Católica define al misterio de la Santísima Trinidad como “el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de Dios en sí mismo. Es la fuente de todos los otros misterios de la fe; es la luz que los ilumina. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la "jerarquía de las verdades de fe" (DCG 43). Dice también el Catecismo: "Toda la historia de la salvación no es otra cosa que la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela a los hombres, los aparta del pecado y los reconcilia y une consigo".
Este domingo en la misa a las 19:00 hs. en el Templo de la Santísima Trinidad se recordará especialmente y con mucho cariño a los Padres Trinitarios Francisco Echevarría y César Pasquali, en ellos se sintetiza la historia de la institución, cada uno en su etapa fueron los artífices de la construcción tanto en lo material, -el edificio, las aulas-, como en la dimensión intangible, -la educación, la formación-, que posibilitaron que en el presente la Comunidad Educativa Cervantes se defina por sí misma.
La referencia histórica señala que la iniciativa fue, -en la década del treinta- de una familia bolivarense que gestionó ante la Orden Trinitaria la fundación una casa religiosa en Bolívar. En los comienzos fue un oratorio privado para el servicio particular de la comunidad, en 1940 el obispo de Azul Monseñor César A. Cáneva autorizó a los Trinitarios la construcción de una capilla pública.
Los vecinos de la ciudad, convencidos profundamente de la necesidad y del provecho espiritual, social y cultural que reportaría contar con otra institución educativa confesional católica y con el apoyo de las autoridades eclesiásticas y civiles, los centros culturales, los profesionales liberales y el comercio, gestionaron la apertura del actual Colegio Cervantes.
A comienzos de 1942 llegaron los primeros religiosos fundadores: el Padre Francisco del Ángel Custodio Echevarría y el Hermano Arsenio de la Virgen de Gracia Casado, el 14 de Febrero de ese año fue inaugurada la capilla pública.
El 5 de Abril de 1944 se inauguró solemnemente con la bendición del Obispo Diocesano, Monseñor Cesar A. Cáneva el Templo de la Santísima Trinidad.
Pocos años después comenzó a funcionar la escuela Primaria denominada Colegio Cervantes de la Santísima Trinidad, que era sólo para varones y contaba con internado. Luego se sumaron los niveles secundario, preescolar y el jardín. Cuando la Orden de los Trinitarios se retiró de Bolívar, en 1994 el Obispado de Azul se hizo cargo del Colegio.
La Parroquia San Carlos Borromeo invita especialmente a la Comunidad Educativa Cervantes, a quienes han pasado por la institución, al Grupo Scout, -que nació en el Colegio y por eso lleva la Cruz Trinitaria en el pañuelo-, para este domingo a las 19:00 a la misa que se celebrará en el Templo de la Santísima Trinidad.
MISA EN LA CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA
Este jueves 1° de junio a las 17:30 hs. se celebrará misa en la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, en Barrio Pompeya.
Comentarios