Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

CRIPTOMONEDAS

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Muchos se preguntan qué son y cómo funcionan las criptomonedas. Aquí te acercamos una introducción al tema, en el que detallamos su historia, cómo funcionan, cómo comprar, como vender, sus riesgos e implicancias.

Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades.

Un poco de historia

La primera criptomoneda nació en 1983, cuando el criptógrafo David Chaum creó una firma digital ciega y lanzó un sistema criptográfico monetario electrónico llamado eCash. Sin embargo, la primera criptomoneda descentralizada fue Bitcoin, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto.

El precursor directo de Bitcoin fue el Bit Gold, creado por Nick Szabo, que utilizaba criptografía y el mecanismo de prueba de trabajo. Aunque el Bit Gold nunca se implementó, sentó las bases para la creación de Bitcoin.

Bitcoin se considera la primera criptomoneda moderna, ya que combinó el control descentralizado, el anonimato del usuario, el sistema de registros a través de una cadena de bloques (blockchain) y la escasez incorporada. Desde su creación, Bitcoin ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global que ha captado la atención de inversores, reguladores y medios de comunicación de todo el mundo

A continuación, te presento una visión general de cómo funcionan:

1. Blockchain: La base de las criptomonedas es la tecnología blockchain, que es un libro de contabilidad digital descentralizado. El blockchain almacena todas las transacciones realizadas con una criptomoneda en una red de ordenadores distribuidos.

2. Minería: Para validar las transacciones y agregarlas al blockchain, se necesita un proceso llamado minería. Los mineros utilizan potentes ordenadores para resolver complejos problemas matemáticos, que requieren una gran cantidad de energía y potencia de cálculo.

3. Criptografía: Las transacciones se cifran utilizando algoritmos criptográficos, como el algoritmo de firma digital ECDSA (Elliptic Curve Digital Signature Algorithm). Esto asegura que las transacciones sean seguras y no puedan ser alteradas.

4. Direcciones de criptomoneda: Cada usuario de criptomoneda tiene una dirección única, que es una cadena de caracteres que identifica su "cartera" digital.

5. Transacciones: Cuando un usuario quiere enviar criptomonedas a otro usuario, crea una transacción que se envía a la red. La transacción incluye la cantidad de criptomonedas a enviar, la dirección del destinatario y la firma digital del remitente.

6. Validación: Los mineros validan las transacciones y las agregan al blockchain. Una vez que una transacción se ha agregado al blockchain, es irreversible.

7. Consenso: La red de criptomonedas utiliza un mecanismo de consenso para asegurarse de que todos los nodos de la red estén de acuerdo en el estado del blockchain. El mecanismo de consenso más común es el protocolo de prueba de trabajo (PoW).

8. Creación de nuevas unidades: En algunas criptomonedas, como Bitcoin, se crean nuevas unidades a través del proceso de minería. Los mineros son recompensados con una cierta cantidad de criptomonedas por cada bloque que resuelven.

Es importante destacar que existen diferentes tipos de criptomonedas, cada una con sus propias características y mecanismos de funcionamiento. Algunas de las criptomonedas más populares incluyen Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Monero.

¿Cómo compro criptomonedas?

Comprar criptomonedas es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir algunos pasos para asegurarte de que estás haciendo una transacción segura. Aquí te presento los pasos generales para comprar criptomonedas:

1. Elige una plataforma de intercambio

Existen muchas plataformas de intercambio de criptomonedas, como Coinbase, Binance, Kraken, Bitstamp, entre otras. Cada plataforma tiene sus propias características, comisiones y requisitos de verificación.

2. Regístrate en la plataforma

Una vez que hayas elegido una plataforma, debes registrarte creando una cuenta. Generalmente, se requiere proporcionar información personal, como nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

3. Verifica tu cuenta

La mayoría de las plataformas requieren que verifiques tu cuenta para cumplir con las regulaciones anti-lavado de dinero. Esto puede incluir proporcionar documentos de identificación, como un pasaporte o licencia de conducir.

4. Deposita fondos

Una vez que tu cuenta esté verificada, debes depositar fondos en tu cuenta. La mayoría de las plataformas aceptan depósitos en moneda fiduciaria (como dólares estadounidenses o euros) mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.

5. Elige la criptomoneda que deseas comprar

Una vez que tengas fondos en tu cuenta, puedes elegir la criptomoneda que deseas comprar. La mayoría de las plataformas ofrecen una variedad de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otras.

6. Realiza la compra

Una vez que hayas elegido la criptomoneda, debes realizar la compra. La mayoría de las plataformas ofrecen una opción de "comprar" o "vender" en la pantalla principal.

7. Almacena tus criptomonedas

Una vez que hayas comprado tus criptomonedas, es importante almacenarlas de manera segura. La mayoría de las plataformas ofrecen una billetera digital para almacenar tus criptomonedas, pero también puedes considerar utilizar una billetera de hardware o una billetera de papel para mayor seguridad.

8. Considera la seguridad

La seguridad es fundamental al comprar y almacenar criptomonedas. Asegúrate de utilizar contraseñas seguras, habilitar la autenticación de dos factores y mantener tus claves privadas seguras.

Recursos adicionales

- Coinbase: Una de las plataformas de intercambio más populares y fáciles de usar.

- Binance: Una plataforma de intercambio con una amplia variedad de criptomonedas y opciones de trading avanzadas.

- Kraken: Una plataforma de intercambio con una sólida reputación y una amplia variedad de criptomonedas.

- Bitstamp: Una plataforma de intercambio con una larga trayectoria y una amplia variedad de criptomonedas.

Recuerda que invertir en criptomonedas conlleva riesgos, y es importante hacer tu propia investigación y considerar tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo antes de invertir.

¿Cómo vendo criptomonedas?

Vender criptomonedas es un proceso similar al de comprarlas, pero con algunas diferencias clave. Aquí te presento los pasos generales para vender criptomonedas:

1. Elige una plataforma de intercambio

Al igual que al comprar criptomonedas, debes elegir una plataforma de intercambio para venderlas. Asegúrate de que la plataforma que elijas sea segura y tenga una buena reputación.

2. Regístrate en la plataforma (si no lo has hecho anteriormente)

Si no tienes una cuenta en la plataforma que has elegido, debes registrarte. El proceso de registro es similar al de comprar criptomonedas.

3. Verifica tu cuenta (si no lo has hecho anteriormente)

Si no has verificado tu cuenta anteriormente, debes hacerlo para cumplir con las regulaciones anti-lavado de dinero.

4. Transfiere tus criptomonedas a la plataforma

Debes transferir tus criptomonedas a la plataforma de intercambio que has elegido. Asegúrate de que la dirección de la billetera sea correcta para evitar errores.

5. Elige la criptomoneda que deseas vender

Una vez que hayas transferido tus criptomonedas a la plataforma, debes elegir la criptomoneda que deseas vender.

6. Establece el precio de venta

Debes establecer el precio al que deseas vender tus criptomonedas. Puedes elegir un precio fijo o dejar que la plataforma lo establezca automáticamente según el mercado.

7. Realiza la venta

Una vez que hayas establecido el precio de venta, debes realizar la venta. La plataforma se encargará de encontrar un comprador y de realizar la transacción.

8. Retira tus fondos

Una vez que la venta se haya completado, debes retirar tus fondos de la plataforma. Puedes retirarlos en moneda fiduciaria (como dólares estadounidenses o euros) o en otra criptomoneda.

9. Considera la seguridad

La seguridad es fundamental al vender criptomonedas. Asegúrate de utilizar contraseñas seguras, habilitar la autenticación de dos factores y mantener tus claves privadas seguras.

Recursos adicionales

- Coinbase: Una de las plataformas de intercambio más populares y fáciles de usar.

- Binance: Una plataforma de intercambio con una amplia variedad de criptomonedas y opciones de trading avanzadas.

- Kraken: Una plataforma de intercambio con una sólida reputación y una amplia variedad de criptomonedas.

- Bitstamp: Una plataforma de intercambio con una larga trayectoria y una amplia variedad de criptomonedas.

Precauciones

Recuerda que vender criptomonedas puede tener implicaciones fiscales y financieras. Es importante consultar con un profesional financiero antes de tomar cualquier decisión.

También cabe destacar la aparición de diversas monedas con esquemas financieros llamados “pump and dump” en los que se “infla” rápidamente el valor de la divisa y una vez conseguido esto sus creadores o los principales inversionistas retiran el dinero en su punto más alto, devaluándola de inmediato.

También existen esquemas de fraude de inversión en criptomonedas que ni siguiera cuentan con tecnología blockchain, como fue el sonado caso de la estaba internacional de OneCoin.

Es por ello que antes de invertir en una nueva criptomoneda es necesario informarse exhaustivamente.

 

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región