Municiplidad de san Carlos de Bolivar
logo
 | 

REFLEXIÓN

La foto de la polémica

En medio de la tragedia, apareció esta foto… Nadie pone en duda el arduo trabajo realizado para encontrar los cadáveres de las tres personas accidentadas. Pero la foto generó polémica. Aquí una simple reflexión

Una sociedad conmovida  por dos trágicos accidentes que se produjeron el mismo día, con diferencia de pocas horas, los cadáveres encontrados tras  varios días de búsqueda, y la foto…

Habíamos pensado en no publicarla, como comúnmente se dice, ningunearla…

Pero esa foto nos dio vuelta en la cabeza todo el día. Pérdida de rumbo, falta de valores, algunas de las ideas que nos venían a la cabeza.

No es una crítica contra nadie, solo una reflexión, tratando de mirar hacia adelante. Y en medio de esa reflexión, nada mejor que un pasaje del evangelio (justo el de este sábado 293) Lucas 18, 9-14 y un pasaje de la reflexión del Papa Francisco en relación al mismo.

Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se  tenían por justos y despreciaban a los demás:

“Dos hombres subieron al templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias’.

El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador’.

Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido’’.

Papa Francisco:

“Mirémonos a nosotros mismos: veamos si en nosotros, como en el fariseo, existe "la presunción interior de ser justos" (v. 9) que nos lleva a despreciar a los demás.

Ocurre, por ejemplo, cuando buscamos cumplidos y enumeramos siempre nuestros méritos y buenas obras, cuando nos preocupamos por aparentar en lugar de ser, cuando nos dejamos atrapar por el narcisismo y el exhibicionismo.

Cuidémonos del narcisismo y del exhibicionismo, basados en la vanagloria, que también nos lleva a nosotros los cristianos, a nosotros los sacerdotes, a nosotros los obispos, a tener siempre la una palabra "yo" en los labios, ¿Qué palabra? "Yo" (Ángelus, 23 de octubre de 2022)

Articulos relacionados

Comentarios

 

logo

ACERCA DE BOLIVARHOY

Portal de noticias con Información, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes del momento de la Ciudad de Bolivar y la región