Qué pasará cuando la inteligencia artificial ya no pueda sostener la economía
El auge de la IA parece estar manteniendo en pie una economía tambaleante. Pero la pregunta parece inevitable: ¿qué pasará cuando la IA ya no pueda sostener la economía?
|
Mientras las grandes tecnológicas y las empresas de inteligencia artificial viven un momento dorado, el resto del sistema muestra grietas preocupantes. Algunos datos clave lo ilustran: |
|
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconociórecientemente que “varios sectores de la economía están en recesión”, especialmente el inmobiliario y el manufacturero. - Las empresas anunciaron 153.000 despidos el mes pasado, el peor octubre en recortes de empleo desde 2003. - En lo que va de 2025, los despidos totales ya superan el millón, algo que solo ha ocurrido cinco veces en los últimos 32 años. - Mientras tanto, las menciones a “IA” durante las presentaciones de resultados del S&P 500 han superado las 10.000 referencias por primera vez en la historia —el doble que hace apenas 18 meses. - A pesar de las inversiones multimillonarias en infraestructura de IA, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, advirtió que China podría ganar la carrera de la IA gracias a sus menores costes energéticos y regulaciones más laxas. |
|
El economista jefe de BNP Paribas, James Egelhof, lo resumió sin rodeos: “La IA ha evitado que la economía caiga en recesión”. |





















Comentarios