Un recorrido por sus seis títulos de Liga
Personal Bolívar forma parte de la historia rica de voleibol argentino. La estadística lo ubica como el equipo más ganador de la Liga Argentina con seis títulos. Hoy, luego de seis años quiere reencontrarse con la gloria, la misma que conoció desde su fundación. Galería de imágenes










LIGA 2002/03: CAMPEÓN DESDE LA CUNA
La exitosa historia del club comenzó a escribirse desde su nacimiento. A 17 días de su fundación, el equipo profesional ya tenía un equipo lleno de estrellas. Aquella primera formación, con Daniel Castellani como entrenador y figuras como Sebastián Firpo, Guillermo Quaini, Sebastián Jabif, Eduardo Rodríguez, Mariano Baracetti y los extranjeros Pezao (Brasil), Iván Márquez (Venezuela) y Gabriel Gardner (EEUU), escribió la primera página tras consagrarse campeón en su primera participación, luego de una tremenda serie ante Rojas Scholem (4-2), que se definió en el República de Venezuela en tie break y que tuvo como gran figura a Pezao. Ese plantel también lo integraba Rodrigo Martínez Granados, hoy asistente de Javier Weber.
LIGA 2003/04: PRIMER BICAMPEÓN DEL VÓLEY ARGENTINO
En su segunda participación de Liga Argentina ACLAV, Bolívar retuvo la corona. Fue ante un Swiss Medical Monteros que había absorbido a Hugo Conte, Jerónimo Bidegain y Gustavo Porporatto de su primer verdugo. Fue ese campeonato, el primero para Alejandro Spajic y Guillermo García, que más tarde se convertirían en referentes de Bolívar. El conjunto de Castellani se consagró en Tucumán, al ganar el sexto partido nuevamente en tie break (perdía 2 a 0) y cerrar la serie 4 a 2.
CICLO DE ORO: TETRACAMPEONATO DE LA MANO DE JAVIER WEBER
En 2006, cuando Castellani decidió seguir su carrera en Europa, Marcelo Tinelli contrató a Javier Weber, quien profundizó el ambicioso proyecto de tener en el Club Ciudad de Bolívar a una de las entidades cabecera del vóleibol sudamericano y protagonista a nivel internacional. El nuevo entrenador dio una vuelta de tuerca con nombres rutilantes como los brasileños William y Wallace, tal vez la mejor dupla Armador-Opuesto en la historia del vóleibol argentino; Badá (su consolidación); Spajic (de regreso), el líbero Pablo Meana y el cordobés Javier Filardi. Fue un equipo directamente intratable: tetracampeón para engrandecer aún más las vitrinas de las águilas.
LIGA 2006/07: UN CAMPEÓN INVICTO QUE HIZO HISTORIA
32 partidos lo llevaron a Bolívar a consagrarse campeón de manera invicta (nadie hasta ahora pudo igualar ese logro). En una definición de excelente nivel, se impuso por 3-2 a Gigantes del Sur, en el estadio Ruca Che de Neuquén, y ganó la serie decisiva por 4-0. El conjunto de Weber fue superior en todos los aspectos y demoledor del principio al fin del torneo. Wallace fue la figura del último juego con 29 puntos y con el 54% de efectividad de ataque fue el mejor opuesto del campeonato.
LIGA 2007/08: SIN CONTEMPLACIONES PARA UN NUEVO FESTEJO
De principio a fin, con una superioridad que puso de manifiesto durante todo el certamen, las águilas cumplieron con los pronósticos que lo indicaban como el gran favorito y se consagró campeón por segundo año consecutivo de la Liga Argentina de Clubes de Voleibol, además de cosechar el cuarto éxito de su historia. Manteniendo la base del plantel y mostrando un altísimo nivel, el título llegó con una rotunda definición por 4-0 en la serie final sobre Huracán Chubut Volley; en el cuarto capítulo, disputado en el Gimnasio Municipal N° 1 de Trelew, Bolívar se impuso por 3-1, con parciales de 25-22, 25-21, 22-25 y 25-17. Wallace fue determinante con 23 puntos para la coronación. Ese equipo sólo perdió un partido en la temporada, fue ante La Unión de Formosa (2-3).
LIGA 2008/09: CONSAGRACIÓN EN CASA
Más de dos mil almas explotaron el República de Venezuela, tiñéndolo de celeste. Marcelo Tinelli, el padre de la criatura, pudo festejar en casa. Fue un cierre a full de temporada. El triunfo Bolívar ante La Unión de Formosa por 3-1 (25-27, 25-16, 25-16 y 25-14), que cerró la serie final por 4-1 y le dio la Liga Argentina 2008/09, que significaba el Pentacampeonato en siete jugados. La ciudad fue una fiesta y volvió a tener un festejo de local después de seis años, porque salvo el primero (en la 2002/03 ante Rojas Scholem), el resto fue de visitante. Badá fue el máximo anotador de esa final con 18 puntos.
LIGA 2009/10: EL ÚLTIMO TÍTULO
Fue la última liga ganada. Y justamente ante el mismo rival que enfrentará en la definición de la 2015/16. Bolívar venció a UPCN por 3-0 (25-22, 25-19, 26-24) en la quinta final e hizo historia, con su cuarta corona al hilo y el hexacampeonato. Fue 4-1 en la llave, sin perder sets en condición de local para el multicampeón. Wallace fue el goleador con 22 puntos y Gabriel Arroyo (definió la pelota que le dió el campeonato a las águilas), el MVP de la serie.
Comentarios